martes, 3 de febrero de 2009

Aplicando las Tic en el Cosanca. 2009

El reto en este nuevo año 2009 es darle la oportunidad a nuestros estudiantes que utilicen las Tic(Tecnología, Informática y Comunicación) como una herramienta que los motive a interactuar en el mundo virtual que nos envuelve en estos momentos en todos los ámbitos.
La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como Ciencia del Patrimonio, y ello porque su objeto es el estudio y la representación del patrimonio empresarial, tanto desde un punto de vista estático como dinámico.

http://www.mailxmail.com/curso/empresa/contabilidad


http://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad

HOLA JOVENES, ESPERO QUE SE ENCUENTREN MUY ANIMADOS PARA LA ELABORACIÓN DEL BLOG. CUALQUIERA DUDA PUEDES CONTACTARME EN

soniarocha29@hotmail.com

Espero que la motivación sea grande, ya que es un reto por ser una herramienta novedosa.....


Les quiere:


Sonia Rocha

7 comentarios:

  1. hola seño sonia y podria mejorar massu publicacion si nombrara los alumnos delgrado 11°C
    de la jornadade la mañana att:jhony perez un joven que estudió en 2006 y 2007 los grados 8° y 9° yme gustó la ins

    ResponderEliminar
  2. http://rosa-avazamosconlategnologia.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. MI NOMBRE ES DINA RODRIGUEZ DEL GRADO 9E.MI CONCEPTO SOBRE LA GLOBALIZACION ES:
    "La globalización es una
    interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por
    el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y
    servicios, as como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión
    acelerada de generalizada de tecnología".

    ResponderEliminar
  4. La globalización muchas veces ha dependido de lo que el ser humano en si pueda crear cada día. Durante el debate del plan decenal del plan decenal de educación 2006-2016. Los colombianos expresaron su preocupación sobre la coherencia de la educación.


    La revolución educativa promueve la educación, a mi parecer de nosotros depende que la educación sea mejor cada día.


    El 2009 es el mejor año para contribuir al debate con propuestas sobre como alcanzar mas propuestas educativas en beneficio de todos y para todos.



    Publicado por ROSA URIBE en 17:13 0 comentarios
    sábado 14 de marzo de 2009
    Publicado por ROSA URIBE en 17:08 0 comentarios
    Suscribirse a: Entradas (Atom)
    Seguidores


    Archivo del blog
    ▼ 2009 (2)
    ▼ septiembre (1)
    comentario dela globalizacion por rosa uribe

    ResponderEliminar
  5. hola seño mi nombre es katerine valencia pienso que su articulo es muy bueno porque gracias ala tic nos preparamos mejor como alumnos y como futuros profecionales

    ResponderEliminar
  6. la globalizacion
    La globalización es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial.
    la globalización es un proceso autónomo y un orden espontáneo ajeno a la dirección de tales organismos públicos, y que depende más bien del crecimiento económico, el avance tecnológico y la conectividad humana.
    celeimy ortega
    9º D

    ResponderEliminar
  7. la globalizacion es una teoria entre cuyos fines se encuentra la interpretacion de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economia mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y politicas.
    la globalizacion es un conjunto depropuestas teoricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: los medios de comunicacion mundial y las condiciones economicas, especialmente auellas relacionadas con la mobilidad relacionada con la mobilidad de los recursos financieros y comerciales...

    DINA LUZ CONTRERAS NOVOA
    9 "D"

    ResponderEliminar