Temas que trataremos en esta unioda:
1.Concepto o definición.
2. Asientos contables y su clasificación.
2.1 Asiento Simple
2.2 Asiento Compuesto
3. Procedimiento para registrar las operaciones mercantiles.
4. Ejercicio de aplicación.
5. Comprobación de saldos.
6. La Ecuación Patrimonial
6.2 Modificación
7. Estados Financieros Básicos- Balance General.- Estado de Resultado.
Ejercicios de aplicación.
La actividad es sencilla solo tienes que copiar todo lo relacionado con el 2° período en tu blog, asi de sencillo... ánimo...
¿Qué se busca con la implementación de las TIC en el sistema educativo?. Por medio de este enlace encontrarás las respuestas que luego publicarás en tu blog. Solo tienes el mes de marzo pra hacerlo y es la segunda activida, con esta actividad damos por finalizado el primer período.

Cada día se utilizan en mayor grado las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para apoyar y automatizar todas las actividades de una empresa.Con la ayuda de las TIC las organizaciones han logrado grandes beneficios, como es la optimización de sus recursos y la mejora de sus operaciones, conocer mejor las necesidades de los clientes para ofrecerles un mejor servicio, llegar a un mayor número de clientes y a nuevos mercados, y mejorar la comunicación entres sus empleados y con sus clientes y proveedores, logrando aumentar así su eficiencia.
Las organizaciones se han dado cuenta que el empleo de las nuevas tecnologías permiten, en primer, llegar más rápido al mercado y cubrir un mercado más amplio, ya que las distancias no son un límite; además, brindan la oportunidad de dar una imagen de empresa innovadora frente a la competencia.
Sin duda alguna, el empleo de las TIC en diversas áreas ha contribuido a que exista un ahorro, tanto en costos como en tiempo, contribuyendo además a gestionar mejor los flujos de información.
A menudo, la calidad de la toma de decisiones se ve influenciada por la información disponible, de modo que en muchas ocasiones no se toma la mejor decisión por carecer de los datos necesarios o porque, aun contando con ellos, no son útiles o, simplemente, no se dispone de tiempo suficiente para analizarlos.
Es por ello que, en la actualidad, las empresas buscan implementar diversas herramientas o estrategias que les faciliten el logro de sus objetivos, buscando la adquisición de ventajas competitivas frente a sus rivales y, en este proceso, las TIC y las herramientas de ayuda a la toma de decisiones juegan un papel fundamental.Por otra parte, las TIC permiten la recopilación de información y su posterior tratamiento y análisis, como base para ayuda a la toma de decisiones y como apoyo a los niveles directivos, para, finalmente, convertirse en herramienta para obtener ventajas competitivas mediante su implantación y uso, apoyando el máximo nivel jerárquico de la organización.